27 febrero 2008

Clases con Amaj

La semana pasada empecé a dar clases con Amaj. Lo que me llamó la atención de la publicidad de sus clases fue ...Búsqueda del estilo personal de cada bailarina y La mayoría de las clases serán con música en directo. Así que lo más novedoso de las clases es la media hora final en la que entra Fernando Depiaggi con la darbuka y aprendemos acerca de los ritmos: distinguirlos, cómo bailarlos, etc. Es muy interesante bailar con música en directo. Es algo que ya inició de forma regular en alguna de sus clases Mónica Tello y recientemente Carolina Grandela.
Amaj explica muy bien, baila de maravilla, enseña a llevar el ritmo, postura, realiza calentamiento y estiramiento final, corrige, ... en fin, me ha dado muy buena impresión. Fernando Depiaggi también explica muy bien y la verdad es que su parte de la clase me parece fundamental. Entre los dos hacen una clase realmente instructiva.

19 febrero 2008

Conciertos en lugares peligrosos

Hoy he leído en ADDO una entrada que me ha impactado. La entrada se titula Testimonio anónimo y cuenta más o menos lo siguiente: se organiza un evento de música y danza en un sitio que no está habilitado para estos espectáculos. Por tanto, no tienen licencia ni salidas de emergencia ni está acondicionado para montar estos eventos. Y da la casualidad que ocurre que, al no estar insonorizado, los vecinos se quejan, llega la policía, y como es un sitio sin licencia, la 'organización' desaloja la sala. Pero no pueden, porque la puerta está cerrada con llave. ¿Os imagináis lo que podía haber pasado? ¿La gente que podía haber resultado herida (y no sé si habrá sido así)?

Creo que a cambio de pagar una entrada (que en este caso fue de 10 euros) se debería ofrecer un lugar preparado para el evento por el que se paga.

Tengo una sospecha de a qué evento se refiere, y creo que lo publiqué en el blog (con toda mi buena intención, por descontado; me hablaron muy bien de él). Yo tenía muchas ganas de ir y al final no pude, así que no puedo comentar nada. Pero espero enterarme...

Pues ya me he enterado: era el evento organizado por AprendeDanzaOriental, la II Oriental Session que llamaban Bellylove...

15 febrero 2008

¿Dónde prefieres ver danza del vientre?

De 77 personas que han votado (la encuesta aceptaba respuesta múltiple):

  • En restaurantes. 11 votos. 14%.
  • En teterías. 15 votos. 19%.
  • En teatros. 44 votos. 57%.
  • En ferias/mercadillos/pasacalles/.... 12 votos. 15%.
  • En salas de fiesta. 14 votos. 18%.
  • En el ordenador/tele. 15 votos. 19%.

Talleres en el Centro Saada

El mes que viene el Centro Saada organiza varios talleres sobre ATS:

el sábado 1 marzo de 17h a 19h hay un taller de crótalos y cuesta 40 euros;

el sábado 8 marzo de 11:30h a 13:30h hay un taller de perfeccionamiento de tribal y cuesta 30 euros;

y el sábado 8 marzo de 17h a 20h hay un curso de formación de profesoras.

07 febrero 2008

Pasaje a Oriente



Producciones Grandela presenta el espectáculo Pasaje a Oriente que tendrá lugar en Madrid el 8 de marzo a las 21h. La entrada cuesta 18 euros anticipada y 20 euros en taquilla.

Además, ese fin de semana habrá Master Classes con Alika, Leyla Zahar y Dalila (de Egipto); el viernes se celebrará una conferencia sobre temas relacionados con la danza oriental en la que intervendrán, entre otros, Gloria Alba, Cristiane Azem, Dalila y Leyla Zahar. La entrada a la conferencia es libre hasta completar aforo.

Intensivo con Tarek Halabi y Ana Saeeda. El arte de bailar la percusión.

El sábado 23 de febrero Ana Saeeda y Tarek Halabi imparten un interesante intensivo de danza con percusión. Habrá dos cursos: uno para nivel intermedio de 12h a 15h y otro para nivel avanzado/profesional de 16h a 19h. El precio es de 60 euros.

Bellylove (II Oriental Session)

El 15 febrero a las 22h se celebra en Madrid Bellylove, título de la II Oriental Session que organiza AprendeDanzaOriental. La entrada cuesta 10 euros.

Intensivo con Lenna Beauty

La Luna Descalza organiza un intensivo con Lenna Beauty, de 4 módulos (supongo que independientes), los días 1 y 2 de marzo. Más información en ConOriente.

Se amplian los horarios al fin de semana del 23 y 24 de febrero.

31 enero 2008

Noches de Oriente en Córdoba



El sábado 15 de marzo a las 22h se celebra en Córdoba un festival de danza oriental: Noches de Oriente, organizada por la academia Kurtuva Dance. La entrada cuesta 7 euros.

Ese mismo fin de semana se celebran distintos talleres impartidos por Mohamed El Sayed y Ala Yossef.

Ya me contareis qué tal.

Artículo sobre Sonia Sampayo

En la edición online del diario ADN hay publicado un pequeño artículo sobre Sonia Sampayo. Aunque más que de danza trata de su vida privada, me parece interesante leerlo.

28 enero 2008

Estilos     ** corregido **

En un comentario me han pedido que comentara los diferentes estilos de danza oriental (aunque a mí me gusta llamarla árabe, para delimitarla algo más y que incluya solamente las danzas del cercano y medio oriente y no del lejano oriente o asiáticas). Os pido ayuda para que hagáis las aclaraciones oportunas en los comentarios (o en persona ;).

Gracias, Carolina, por corregirme e instruirnos. Espero haber entendido bien tu explicación y saber plasmarla.


  • Clásico. Es la danza árabe que incluye pasos o movimientos del baile clásico (el ballet), aunque tomen otro nombre, como los arabescos, los movimientos de brazos, la forma más estilizada, etc.
  • Cabaret. Es la danza oriental actual que iniciaron las bailarinas míticas de Egipto de los años 50, 60 y 70 (Samia Gamal, Tahia Carioca, Naima Akef, Nagwa Fouad, Suheir Zaki,...); ellas llevaron la danza oriental "de casa" a los escenarios de los Casinos y Night Clubs de la época y la dieron a conocer a todo el mundo gracias también al cine egipcio. Bailarinas actuales de este estilo citaría a Dina, Nour, Eva Chacón, Cristiane Azem, ...
  • Egipcio. Entonces será el estilo cabaret que se hace en Egipto. La danza egipcia puede incluir elementos folclóricos como el bastón (saidi) y accesorios como crótalos, velo, candelabro, etc.
  • Libanés. Se caracteriza actualmente porque es mucho más acrobática, por decirlo de alguna manera. Los trajes son más atrevidos, se baila con zapato de tacón y la música es muy marchosa. Este es un ejemplo muy conocido, pero en YouTube puedes encontrar muchos más.
  • Americano. Podemos decir que es el estilo Cabaret llevado a las américas: se adapta a los grandes escenarios y al estilo de los shows americanos. Incluye grandes arabescos, piruetas, florituras, ... Los trajes son de diseño y se busca la innovación y casi el malabarismo. Los elementos más usados son el velo, las alas de isis y los crótalos. En las Bellydance Superstars podéis encontrar ejemplos de este estilo. También practica este estilo Lulu Sabongi, Leyla Zahar, Vanessa Angulo, ...


  • Creo que los estilos anteriores se mezclan y entrelazan y a veces no puede definirse un baile como puramente clásico o egipcio o libanés o cabaret.

  • Folclórico. Abarca las danzas tradicionales árabes: Khaligee, danzas de Marruecos, de Alejandría, de Nubia, etc. Mahmoud Reda realizó un extenso trabajo estudiando las danzas tradicionales egipcias llevándolas al escenario del teatro. El candelabro es el elemento más conocido (se usaba en las bodas) y que se ha adaptado a la danza oriental actual.
  • ATS (American Tribal Style). Este estilo lo ideó Jamila Salimpur en San Francisco en los años 60; fusiona varios estilos de danza, entre ellos árabe, flamenco, hindú, creando una nueva danza. Masha Ascher y Carolena Nericcio (fundadora de FatChanceBellyDance) son otros dos exponentes de este estilo. Se caracteriza porque se baila en grupo; en cada momento hay una bailarina lider o guía que mediante señas indica al resto qué movimiento tiene que hacer el grupo a continuación.
    En Madrid tenemos la única escuela (que yo sepa) que enseña verdadera danza ATS y es el Centro Saada. He oído que AprendeDanzaTribal también enseña este estilo. El grupo internacional más conocido es FCBD.
    Los crótalos son indispensables y un accesorio muy impactante es el sable.
  • Fusión (tribal, india, flamenco, gótico, urban). En la fusión, se mezcla la danza árabe con cualquier otra cosa. Es muy conocido el árabe-flamenco, que en España lo interpreta, entre otros, Mónica Tello. Patricia Passo hace fusión principalmente con hindú. La fusión gótica y otras la realiza magistralmente Morgana. También hacen fusión Ummata, The Indigo, BDSS, ... Miriam Soler tiene una entrada muy completa sobre estos estilos.

Aportación de Mónica Tello:

  • Turco. Ejemplos en YouTube.
  • Danzas sagradas.

Mercadillo “Made in India”

El domingo 3 de febrero de 12h a 18h Patricia Passo organiza un Mercadillo de ropa y accesorios de la India.

25 enero 2008

Bellysurdance ´08

Este año el festival Bellysurdance se celebrará en Madrid el 3 de febrero y en Jaén del 27 de febrero al 3 de marzo.
La gala de Madrid será en la Sala Galileo Galilei, a las 20:30h. La entrada es gratuita.

Más información.

Taller de Farawla


Carolina Grandela, en su ciclo de cursos sobre danzas tradicionales árabes, impartirá el 9 de febrero de 10:30h a 13h un intensivo de Farawla. El precio es de 45 euros.

16 enero 2008

Gala benéfica de danza del vientre


El sábado 2 de febrero a las 22:30 h se celebrará una gala benéfica a favor de los animales abandonados de la APAP Alcalá.

La gala tendrá lugar en el Teatro San Juan Evangelista de Madrid y actuarán, entre otras bailarinas y compañías, Eva Chacón, Claudia Cenci, Morgana, Ana Saeeda y Mónica Tello.

Las entradas cuestan 12 euros en venta anticipada y 15 euros en taquilla.

Taller ATS vs Tribal Fusion


Mónica Tello organiza el domingo 27 de enero un Taller de ATS vs Tribal Fusion con Mariel Sitka. El taller tiene una duración de 4 horas y un precio de 70 euros.

15 enero 2008

Hay carteles que me matan

Acabo de ver un cartel anunciando una muestra de profesoras y alumnas de danza del vientre. En dicho cartel salen 3 fotos de las profes, una de las cuales, me parece más una streaptease que una bailarina.
Mientras las bailarinas se hagan fotos como esta no podremos dignificar la danza del vientre nunca.
Esta es la foto de turno, que he recortado del cartel.

10 enero 2008

Concierto de Omar Faruk en Sevilla



Omar Faruk Tekbilek & his Ensemble dará un concierto en Sevilla el 17 de enero a las 20:30 h, en la Fundación de las III Culturas del Mediterráneo.

Las entradas cuestan 10 euros y ya están a la venta y a punto de agotarse.

Más información.

06 enero 2008

02 enero 2008

Concurso para amateurs en Valladolid

La tienda Farah Diva Ropa de Baile convoca un Concurso de Danza Oriental para amateurs (quedan excluidas las que hayan impartido o impartan clases de danza oriental y todas las que en alguna forma realicen o hayan realizado espectáculos profesionales de esta danza) en Valladolid. Hay dos categorías: solistas y grupos. El concurso constará de una semifinal y una final por categoría.

La semifinal de solistas se celebrará el sábado 29 de Marzo de 2008.

La semifinal de grupos coreográficos se celebrará el sábado 5 de abril de 2008.

La final para ambas categorías será el sábado 3 de mayo de 2008.

El coste de la inscripción es de 20 euros por persona. La fecha límite de inscripción es el 1 de marzo de 2008.

Aquí tenéis el reglamento del concurso.

28 diciembre 2007

Intensivos en La Luna Descalza

Ya tenemos los primeros intensivos del año 2008. Empieza La Luna Descalza: talleres de iniciación a la danza oriental (12 y 13 de enero), danza persa (19 y 20 de enero y 23 y 24 de febrero), Bharata Natyam (26 y 27 de enero), velo (2 y 3 de febrero) y Bollywood (16 y 17 de febrero).

26 diciembre 2007

Quiero un temario

¿Cuántas veces nos apuntamos a un intensivo sin saber muy bien qué nos van a enseñar? Es decir, cuando un/a profesor/a va a impartir clases, supongo que sabrá con antelación qué va a impartir. ¿O lo decide sobre la marcha? En este caso, me parece muy poco profesional, a no ser que tenga una dilatada experiencia como maestra/o.

Como temario no me refiero a "técnica y coreografía". ¿Qué aspectos de la técnica? ¿Qué clase de coreo? En cualquier curso de otras disciplinas existe un detallado temario con los temas que se van a impartir. De esta forma sí se puede intuir si un intensivo merece la pena o no, más allá e independientemente de quién lo imparta. Porque si no conozco a un/a profesor/a no puedo imaginarme de qué puede ir una clase suya.

También creo muy importante la distribución del tiempo en cada punto del temario. ¿Cuánto tiempo a aprender la coreo? ¿Cuánto a ensayarla? ¿Cuánto a técnica de ondulación de brazos, técnica de..., etc. ?

Igualmente creo que es imprescindible que se anuncie el nivel al que va dirigido el intensivo. Aunque sé que al no ser una enseñanza reglada es muy difícil establecer niveles, se puede dar una orientación.

Y por último, si el intensivo está enfocado a un nivel y tiene un temario, cumplirlo.

17 diciembre 2007

BARAKA en Madrid

La compañía Ananda Oriental Ensemble presenta de nuevo en Madrid su espectáculo BARAKA. Será el sábado 22 de diciembre a las 22:30h en Colonial Norte (Centro de Ocio Príncipe Pío). La entrada cuesta 12 euros.

10 diciembre 2007

¿Prefieres que tu profe...?

De 64 votos:

  • Sea o haya sido bailarina profesional. 43 votos. 67 %
  • Haya estudiado sobre docencia. 7 votos. 11 %
  • Que enseñe en un sitio que me caiga cerca de mi casa/trabajo/etc. 1 voto. 1 %
  • Sea famosa 13 votos. 20 %

03 diciembre 2007

Sueños de Bollywood

Mistri presenta el espectáculo Sueños de Bollywood el 11 de diciembre a las 20:45h en el Teatro Figaro de Madrid. Hay entradas de 10 y 15 euros.

Curso de maquillaje escénico gratuito en Cáceres

El Centro de Danza Mónica Tello organiza un curso de maquillaje escénico gratuito: la única condición es adquirir uno de los productos especiales para bailarinas (desde 9 euros). Se impartirá en Jaraiz de la Vera, Cáceres, el 15 de Diciembre a las 12h.

Contenido del Curso:
- El maquillaje y la luz artificial.
- Maquillaje según aforo.
- La geometría aplicada al maquillaje.
- Maquillaje racial (ideal para la Danza del Vientre)
- Maquillaje de escenario.
- El color, el blanco y negro.

Más información.

30 noviembre 2007

Muestra de alumnas de Patricia Alvarez



El domingo 16 de diciembre a las 19h hay una muestra de las alumnas de Patricia Alvarez en la sala Las Tablas, Madrid. La entrada cuesta 6 euros.

Fenicia en Chamartín



El 11 de diciembre a las 20h la compañía de danza oriental Fenicia presenta parte de su espectáculo Aroma Oriental en la estación de Chamartín (Madrid), dentro del III Festival de Artes Escénicas Escena XXI.

28 noviembre 2007

Cuando las alumnas se convierten en cajeros automáticos

Hace unos días me ocurrió una situación lamentable: estaba en clase de danza y practicábamos la coreografía que se va a presentar en la típica gala de Navidad cuando, al finalizar la clase, dice la profesora algo así como que "no os preocupéis, tengo un dvd con la coreografía completa y explicando los pasos de la coreo, para las que no les sale bien, así que por 30 euros podéis tener la coreo en casa y practicarla" ¿?!@#~!! Y yo me pregunto: entonces ¿para qué sirven las clases? Yo pensé que para que me explicaran los pasos. Pues no, tengo que pagar las clases, que se darán incompletas para que tengas que comprar el dvd. Vergonzoso. Esto ha sido la gota que colma mi vaso. Y he abierto los ojos.

Y he reflexionado: el conocimiento cuesta, tiene un valor (es así y es lógico en nuestra sociedad). Alguien le pone un precio y somos nosotras las que decidimos si nos merece la pena o no pagarlo (si es que podemos). También repercuten otros factores como la oferta y la demanda, el nivel de vida local, etc. ¿Porqué el mismo curso es más caro en Madrid que en cualquier otro lugar de España? Porque hay mucha demanda. Estamos en la "burbuja inmobiliaria" de la danza oriental. Y le pasará a todo lo que se ponga de moda. Pero es una pena, porque así se está marginando a las personas que realmente valen y tienen ilusión por la danza, pero que no tienen posibilidades económicas.

Afortunadamente, hay profesoras que entienden esto. Que viven de esta danza pero que aún así no se aprovechan de sus alumnas. Piden un precio justo por enseñar, por traspasar ese conocimiento, por hacer mejores a sus alumnas. Son, simplemente, maestras, profesoras. No regentan un negocio. Y son estas las que merece la pena buscar. Si la has encontrado, no la pierdas. Y corre la voz.

Talleres con Alika en Madrid

Alika imparte en Madrid dos talleres los días 8 y 9 de diciembre. Un taller será de Técnica y Coreografía y otro de Solo de Tabla. Más información.

Como no, tenían que coincidir con otro evento: los talleres de Zuel. Vaya diciembre!!

Talleres con Zuel en Madrid

Zuel impartirá un Curso de Danza Oriental Clásica y Moderna en Madrid los días 8 y 9 de diciembre de 11h a 15h. El precio es de 50 euros un día y de 90 euros los dos días.

20 noviembre 2007

Muestra de alumnas de Carolina Grandela



El domingo 25 de noviembre a las 18h hay un espectáculo de Carolina Grandela con algunas de sus alumnas. También actuará Shelzza. Será en la Sala Clamores, Madrid. La entrada cuesta 6 euros.

18 noviembre 2007

Derviches turcos en Madrid


Mañana lunes 19 de noviembre a las 12h habrá una actuación de 40 derviches turcos en Madrid, en el Paraninfo del Edificio A de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, dentro del acto que organiza esta Facultad titulado Presentación y Ceremonia Mevlevi Sema - Danza de los Derviches Sufíes.

Siento avisar con tan poca antelación, pero me acabo de enterar.

¿Quién es Mevlana Celaleddin Rumi y qué es el giro Sufi o Sema?

16 noviembre 2007

Curso Intensivo de Mónica Tello


Mónica Tello impartirá un Curso Intensivo de Danza Árabe en Madrid, 1 sábado al mes, de 16h a 20h, a partir de Enero, durante 4 meses. El curso está orientado a personas que quieren perfeccionar su danza, coreografiar y evolucionar en este baile.

15 noviembre 2007

Zoco de la Asociación de Damas Diplomáticas Árabes (ADDA)

La Asociación de Damas Diplomáticas Árabes organiza un zoco con fines benéficos. Adjunto la información que he obtenido:



Madrid, 31 de octubre de 2007

Queridas amigas:

Tengo el agrado de dirigirme a vosotras para informaros que la Asociación de Damas Diplomáticas Árabes (ADDA) organizará su primer mercadillo “El Souk” el 18 de Noviembre, de las 12.00 a las 20.00 horas, en La Masía de José Luis (Recinto Ferial de Casa de Campo, Paseo de Extremadura, tercera calle a la derecha, Puerta del Ángel s/n), cuyas recaudaciones se destinarán a asociaciones benéficas.
En dicho evento, los países árabes con representación diplomática acreditados en España, presentan una muestra de sus productos, artesanía, y gastronomía árabe.
El precio de la entrada es de 2 euros para adultos y para niños la entrada es gratuita. Con la compra del ticket de entrada, participarás en la gran rifa, en la cual repartirán regalos de valor, tales como, viajes, joyas y obras de arte. Es una bonita manera de disfrutar del domingo en familia.
Como socias, podéis ayudar de diferentes maneras: asistir al evento, vender entradas y promocionar el acto entre vuestr@s amig@s.
Por anticipado, agradecemos vuestra ayuda y contamos con vuestra presencia en el Souk. Hasta nuestro encuentro, os saluda

Atentamente,

Presidenta de la Asociación


14 noviembre 2007

Taller de Bhangra en Madrid

Tenemos Taller de Bhangra (baile de la India) en Madrid. Lo impartirá el bailarín Gurjit Singh los días 24 y 25 de Noviembre de 16:30 a 19:00 en La Luna Descalza. El precio del taller es de 60 euros.

11 noviembre 2007

Pasos de danza oriental: el camello

Zuel ha puesto en su blog una entrada que me parece muy interesante: Pasos de danza oriental: el camello.

Luna Llena


Como no hay días en el mes ni en el año, tienen que coincidir dos espectáculos a los que quiero asistir el mismo día y casi a la misma hora.

El 1 de diciembre a las 21h tiene lugar Luna Llena en el Teatro San Juan Evangelista, Avda. Gregorio del Amo, 4 (Madrid).
La entrada cuesta 12 euros.

Y el mismo día, a las 22h, se presenta Eternas, que ya he anunciado anteriormente en el blog.

Va a ser una decisión muy difícil... en cada uno de los espectáculos actúa uno/a de mis profes. ¡¡¡Pero qué maldita casualidad!!!

Video de Giulia Mion en Damasco

Quería encontrar en YouTube algo de danza árabe más tradicional y creo que he encontrado algo.
Me encanta.

10 noviembre 2007

Eternas


AprendeDanzaTribal presenta Eternas, un espectáculo de danzas tribales y fusión con:

Será el sábado 1 de diciembre, a las 22h en el salón de actos Obispo Perelló, c/José del Hierro, 2 (Madrid). 18 euros en taquilla y 15 euros en venta anticipada hasta el 29 de noviembre.

08 noviembre 2007

BARAKA


BARAKA es un espectáculo del grupo Ananda Oriental Ensemble.
Han hecho un pase en Madrid y otro en Segovia. El próximo será el 16 de noviembre en Avila.

Me quedé con las ganas de verlo, así que si alguien lo ha visto ¡que cuente!

Mis Clases...

Como es habitual en mí, en esta búsqueda constante de la perfección ;P, estoy rehaciendo mi calendario de clases.
Empecé con Claudia Cenci y Carolina Grandela. He probado una clase con Marian Mammaeva y me ha dejado tan contenta que estoy pensando en dejar las de Claudia para quedarme con Carolina y Marian.
A parte, me gustaría probar con Ana Saeeda, pero tiene pocos horarios y además me vienen todos mal. Así que espero con ansiedad que haga intensivos en Madrid, porque los está haciendo pero fuera.

Curso monográfico de danza oriental en Alcobendas

El Ayuntamiento de Alcobendas organiza un Curso monográfico de danza oriental. Esta es la información que tengo:
Fechas: 24 y 25 de noviembre de 2007.
Horario: de 10 a 14.
Lugar: Polideportivo José Caballero.
Precio: empadronados: 24,20€. No empadronados: 36,30€
Inscripción: departamento de Usuarios del polideportivo José Caballero y de la Ciudad Polideportiva Valdelasfuentes.SAC del Ayto de Alcobendas y centros cívicos Anabel Segura y Distrito Centro.
Inscripción telefónica: 010 (desde Alcobendas) y 91 484 31 99 (desde móviles o desde fuera de Alcobendas).

05 noviembre 2007

Taller de ritmos con Mariam Mamaeva en Madrid

Mariam Mamaeva imparte un taller de ritmos árabes en Ruzdanza, el fin de semana del 17 y 18 de Noviembre de 12h a 14h.

Intensivo de ATS en Madrid

Alicia López, del grupo de danza tribal Carvanserai imparte un taller intensivo de danza tribal americana el fin de semana del 17 (de 13h a 15h) y 18 (de 12h a 15h) de noviembre, en Clave53 (metro Opera).

Más información.

29 octubre 2007

Marian Mammaeva

Acabo de llegar del espectáculo de la Sala Galielo de Marian Mammaeva. Ha bailado oriental clásico. Me parece muy elegante, tiene una cadera soberbia, una actitud que invita a no dejar de mirarla y sus brazos siempre dicen algo. Tiene una postura siempre perfecta. Baila con la música. Tiene un estilo propio que la eleva sobre el escenario.
Y además, con música en directo con 3 músicos impresionantes: Wafir S. Gibril de Sudán, Salah Sabbagh de Siria y Djafar Djambekov de Daguestán.

25 octubre 2007

Surur

Me lo perdí. El día que estrenaron Surur (hace ya unos meses) no pude asistir. He estado repasando vídeos en YouTube y no me cansaré de ver el que tienen colgado.
Desde este humilde blog, hago un llamamiento para que se prepare un nuevo pase de Surur.

24 octubre 2007

El flato

Ultimamente estoy trabajando mucho la técnica de cadera y a veces me entra un ligero dolor a un lado del abdomen: el consabido flato.

Distintas profesoras me han contado distintas causas y remedios para el flato. Una me dijo que era por estar bebiendo agua constantemente durante el ejercicio, otra me dijo que se me quitaría a fuerza de practicar, ...

Otra profe me dijo, y es lo que me parece más lógico, que el flato está causado por nuestra forma de respirar incorrecta: hay veces que estamos tan concentradas en un ejercicio que se nos olvida respirar, y con eso no digo que no inspiremos, muy al contrario, lo que hacemos es inspirar demasiado y no expirar lo suficiente. De esta forma, el flato estaría causado por el aire no expirado que se va acumulando en nuestro interior, formando una burbuja que nos oprime los órganos y claro, duele. Así que el remedio sería expirar profundamente con cada inspiración.

¿Alguien sabe otra causa y/o remedio para el flato?

Bastones


He encontrado una tienda en Madrid para comprar los bastones para danza oriental, tanto finos como gordos, de caña de bambú. Es una espartería, así que no vayáis buscando otra cosa que bastones :) Está en la calle Cava Baja, número 13. Lo mejor es el precio: 4 euros los bastones gordos (es el que compré yo). Comparado con los 9 euros que encontraba el más barato en las tiendas de danza oriental... Eso sí, son normalitos, no los encontraréis de fantasía.
La foto es de la entrada. Como veis muy castiza. Fue una delicia entrar; me recordó a la casa de mis abuelos.

Se buscan bailarinas para nuevo grupo de danza

En el blog de Mónica Tello aparece un anuncio en el que se buscan bailarinas para formar una nueva compañía de danza oriental en Madrid.

22 octubre 2007

Teterías

Actualizado el 12 de enero de 2015

Ya tengo una entrada con los restaurantes en Madrid a los que he ido. Ahora le toca el turno a las teterías.

Como veréis hay algunas que han cerrado y hay otras nuevas.

  • El Basha. La shisa muy buena y el té excelente. El día que fuimos no hubo actuación pero el sitio está genial.

  • Atlas. Desde diciembre 2011 los viernes y sábados hay música en directo con Chadi y los domingo baile. Tenéis que pedir la shisha con hierbabuena, estupenda. Toda clase de bebidas, batidos muy ricos y hasta mojitos. Todo muy bueno. Ambiente 100% árabe.

  • Nagamat. Buenas shishas y té riquísimo. Es también restaurante. Tiene distintos salones para realizar pequeñas fiestas. Ahora que ha cerrado La Sultana, esta es una muy buena opción para nuestras pequeñas veladas de baile.

  • En la zona de Lavapiés y por el barrio de Las Letras hay bastantes teterías: algunas aparecen en los comentarios.

  • La Sultana. Es también restaurante. A veces tienen espectáculo, así que mejor llamar antes para asegurar. Es un sitio pequeño pero muy acogedor y muy bien decorado. La comida, la shisha y el té de hierbabuena, riquísimo todo. Cerrado.

20 octubre 2007

Mercadillo de ropa oriental

Aprende Danza Oriental organiza un mercadillo de ropa de 1ª y 2ª mano los días 3 y 4 de Noviembre de 16h a 21h en su sede, situada en C/Juan Duque, 3, piso 4º centro, Madrid.

17 octubre 2007

Intensivo sobre presencia en el escenario

Carolina Grandela, Sonia Sampayo y Patricia Alvarez imparten un curso intensivo para bailarinas amateurs, integrantes de compañías de danza oriental o alumnas de nivel avanzado sobre presencia, espacio, focos, desplazamientos, expresión corporal, equilibrio, rítmica, etc.

Será el sábado 27 de octubre de 11h a 14h en Madrid, creo que en El Horno. El precio es 55€

Más información en anuncios de Portal Oriental o en la entrada del blog de Carolina Registros escénicos para danza oriental.

10 octubre 2007

Marian Mammaeva en la Sala Galileo


Por fin podré ver a Marian Mammaeva en directo!

Actuará en la Sala Galileo (no me gusta nada la sala, pero habrá que aguantarse) el domingo 28 de octubre a las 21:30h.


Acaban de poner dos videos suyos en YouTube bailando danza oriental.

El solo de percusión

Gracias a Maline por darnos la referencia a un artículo (en inglés) sobre el solo de percusión. El artículo es del blog de Outi, una mujer finlandesa que ahora vive en Egipto bailando y dando clases de danza oriental (y aprendiendo de las bailarinas egipcias). Lo he visto realmente interesante.
Básicamente explica que las occidentales nos preocupamos demasiado por la técnica y por marcar cada dum y tac del solo; las orientales sin embargo se preocupan más del sentimiento y acentúan algún que otro dum o tac para sorprender al público.

Esta es la entrada de Maline y esta la del blog de Outi.

Danza Oriental en el Mercado Puerta de Toledo

El domingo 14 de octubre a las 12h, dentro de la Feria Esotérica Alternativa que se celebra en el Mercado Puerta de Toledo de Madrid, habrá actuación de danza oriental. Asistirá Carolina Grandela con sus alumnas y lamento no saber quién más bailará... Intentaré enterarme!

09 octubre 2007

Taller de Tribal con Moria de BDSS


Aprende Danza Tribal organiza otro taller de danza tribal en Madrid.

Esta vez con Moria, de las Bellydance Superstars.
El taller tendrá lugar los días 26 y 27 de enero de 2008.

Podeis leer toda la información relativa a este taller en la web de Aprende Danza Tribal.

08 octubre 2007

Noches del Ramadán

Del 9 al 13 de octubre se celebra en el barrio de Lavapiés las Noches del Ramadán. Habrá talleres, conferencias y películas sobre el mundo árabe. ¡Y conciertos! Creo que los conciertos empiezan a las 22h.
El miércoles 10 actuará Idir, de Argelia.
El jueves 11 actuará Rasha, de Sudán.
El viernes 12 actuará Farida, de Iraq.
El sábado 13 actuará Darga, de Marruecos.

¡Ah! Todas las actividades, incluidos los conciertos, son gratuitas.

Más información.

03 octubre 2007

¿Por qué realizas intensivos en verano?

De 28 votos:

  • Para no perder lo aprendido durante el curso. 3 votos. 10 %
  • Para probar otras profesoras / escuelas. 18 votos. 64 %
  • Para aprender sobre un tema puntual. 2 votos. 7 %
  • ¿Por qué no? 5 votos. 17 %

12 septiembre 2007

DVDs de Tribal

Aprende Danza Tribal nos ofrece una buena colección de DVDs de danza tribal a un precio asequible.

Los que más me llaman la atención son los 2 DVDs de Rachel Brice y el de Bellydance Superstars (BDSS).

11 septiembre 2007

Tus Ojos Hacia Alejandría

El 21 de septiembre, a las 21:30h se celebra en la Sala Galileo Galilei el espectáculo Tus Ojos Hacia Alejandría. Actuarán los hermanos Henkesh (Sayed, Khamis y Reda) a la percusión, el cantante Sabri Taghian, el percusionista y bailarín Mohamed El Sayed, los músicos Abdel Karim y Fernando de Depiaggi y las bailarinas Amaj y Munique Neith.

El precio de la entrada son 15 euros.

Y como no, nos ofrecen también los correspondientes talleres:



Taller con Morgana en Zaragoza

Los días 20 y 21 de octubre en Zaragoza, Morgana imparte un Taller de Danza Tribal y Gótica.

Más información en Zaragoza Oriental.

DROM (versión ampliada)

El sábado fui a ver la segunda temporada de DROM. La primera temporada me pareció el mejor espectáculo de danza oriental que he visto en mucho tiempo. Fui a ver la segunda temporada, animada porque tenía la coletilla de "versión ampliada": oí que a esta versión le habían suprimido la segunda parte del espectáculo, que iba de danza oriental clásica y habían ampliado la primera parte, de danzas gitanas de Rajastán, Persia, Turquía, Centro Europa, Egipto y España.

Me gustó más la primera temporada. No sé si porque, como dicen, "cualquier tiempo pasado fue mejor". Recuerdo que la parte de Rajastán de la primera temporada me entusiasmó y en esta segunda temporada me parece que la han recortado. La danza persa y de centro europa me pareció algo aburrida. La danza de Egipto me gustó muchísimo y la danza tribal, con Miriam Soler con los crótalos, me gustó también mucho, y se me hizo corta. La parte andalusí también me resultó aburrida (pero esto no cuenta ya que no me gusta mucho el andalusí ni la fusión flamenco-árabe).

Y eché muchísimo de menos la segunda parte, la dedicada a danza del vientre. Eché de menos más baile de Cristiane Azem y Miriam Soler, que me parecen, en este momento, las mejores bailarinas de Fenicia.

10 septiembre 2007

Clases de Danza Árabe en Madrid

Siguiendo la sugerencia de una lectora del blog, voy a indicar todas las clases que se imparten en Madrid. Si queréis incluir alguna, podéis hacerlo en los comentarios y seguro que son muy bien recibidas.

Aquí hay opiniones sobre las clases a las que he asistido.

Por favor, si alguien ha recibido clases con las profesoras que se mencionan aquí, agradecería sus comentarios.

Incluyo también las de la entrada anterior del blog, para tenerlas todas juntitas ;D

Creo que dejo la entrada bastante completa, pero si me entero de más clases interesantes, las iré poniendo.



Oriental




Tribal




Bollywood

04 septiembre 2007

Clases 2007-08

Creo que ya me he decidido... más o menos. Me gustaría ir a muchas más clases, pero el tiempo (y la economía principalmente), no dan para más.

Todas las profesoras con las que desearía dar clase son:


Espero poder asistir a intensivos a lo largo del curso de las profesoras de las que no puedo asistir a sus clases regulares. No sé por qué me da que este curso va a venir lleno de seminarios, intensivos y talleres...

Además, quiero dar clases de árabe, que creo que serán a distancia. Tengo algunos sitios vistos: Avicena, la Escuela Oficial de Idiomas y la UNED.

Tal vez deje mis clases de darbuka, ya que están avanzando mucho y yo sólo las quería como una ayuda para la danza.

¿Con quién/es dais clase vosotras? ¿Querríais dar clase con alguna otra profesora y no podéis?

28 agosto 2007

Talleres con Munique Neith en Madrid


Los días 22 y 23 se septiembre Munique Neith impartirá talleres de percusión, pandereta, khalige, ondulaciones y shimies.


Mohamed El Sayed impartirá un taller de danzas alejandrinas con melaya.


Tenéis más información en Aprende Danza Oriental y en Portal Oriental.

27 agosto 2007

DROM


¡¡ Nueva temporada de DROM !!

Por lo visto, han cambiado la segunda parte, que estaba dedicada a oriental clásico, por (creo) más danzas del mundo (la primera parte.

Atención, porque sólo habrá representación, en principio, del 28 de agosto al 9 de septiembre.

En cualquier caso, ¡repetiré seguro!.

22 agosto 2007

Prince Andrew

En san YouTube he encontrado un bailarín de danzas orientales y me han gustado todos los videos que he visto. Se llama Prince Andrew y tiene un canal propio en YouTube.
Me encanta la fusión que hace de danza árabe e india. Si buscáis en YouTube, también tiene algún vídeo Bollywood que está muy bien.

Os pongo aquí algunos de los vídeos que más me han gustado:



Danza de Shiva:

31 julio 2007

¡Glúteos en forma!

En la web de Zaghareet Tribal Group han encontrado un video para trabajar los glúteos:



¿Parece fácil? Probad... ¿a que parece mentira la potencia que tiene? ¿Cómo es posible?

30 julio 2007

Bhangra

En el blog Pasión Oriental Sarah nos muestra un baile de la India: el Bhangra.

Aprovechando, supongo, el boom de la danza del vientre y el bollywood, ha salido un grupo llamado Bhangra, pero que no tiene nada que ver con la danza de la India. Podeis ver un video de este grupo en el blog de Mónica Tello.

Yo me quedo con la danza de la India.

25 julio 2007

Hisham Abbas

Navegando por el blog de Zuel me he encontrado con el video de una canción que nos ha puesto este año Claudia Cenci para el calentamiento y que me gustaba muchísimo !!
Espero que os guste tanto como a mí.

Fainu de Hisham Abbas


Y el colmo de mi perdición ha sido buscar Hisham Abbas en YouTube...


Nari Narien (Habibi Dah) Fusión con Bollywood (¿ella es Aishwarya Rai?)

18 julio 2007

Intensivos en Agosto en Madrid

Por fin! Pensé que ninguna academia iba a dar clases en agosto, pero no!

La Escuela Patricia Passo ya tiene agenda de cursos para agosto.

Y el Estudio Yhemel acaba de publicar los horarios para los intensivos de ese mes.

14 julio 2007

¡Un añito !


Hoy hace un año que creé este blog. Me parece increíble!! Ha pasado tan rápido!! Espero que sean muchos más y que sigáis aportando vuestros comentarios.

13 julio 2007

Más Blogs

He encontrado varios blogs de una misma persona, Nur, es de Castellón. Uno sobre todo me parece muy interesante, se llama Coser y Bailar ¿a que suena bien?.
Los otros, relacionados con la danza oriental son Danza (me encanta la foto de cabecera) y Nura Bellydancers.
Pongo todos en el blogroll de blogs de danza oriental.

10 julio 2007

Taller de crótalos en Saada

El Centro Saada organiza un intensivo de crótalos el sábado 14 de julio de 19:00h a 21.00h.
El precio es de 45 euros.

09 julio 2007

Las Jam Session de Patricia Passo

La Escuela Patricia Passo organiza entre semana, normalmente, unas Jam Sessions de danza oriental. No he ido a ninguna (todavía :) pero si alguien ha asistido, le agradeceríamos que dejara un comentario.

La próxima Jam Session es el martes 10 de julio a las 22:30h en la Sala Zanzibar.

06 julio 2007

Mercadillo Tribal 8 de Julio en Patricia Passo

La Escuela Patricia Passo organiza un mercadillo de ropa tribal el 8 de julio, de 12:00h a 20:00h.

Babylon Beats

Esta noche, a las 22:00h, tiene lugar el espectáculo Babylon Beats en la sala Latinarte (Avda. General Fanjul, 2, Madrid). Actuarán, entre otros, Sharon Kihara, Sonia Sampayo, Carvanseraï y Eva Chacón.

Por lo visto, han tenido problemas con la Concejalía de Cultura porque les iban a cambiar la hora de la actuación, pero al final ha imperado el sentido común y el espectáculo se celebrará en el horario anunciado y previsto: a las 22:00h del viernes 6 de julio.

La entrada cuesta 18 euros.

03 julio 2007

Zoco en Odalisca 8 de Julio

Odalisca continúa celebrando su zoco, con oportunidades en vestuario y decoración oriental e india.
Este año será el 8 de julio, de 10:00h a 21:00h.

Editado: he tenido que eliminar toda referencia a Salomé y al Club Masala. Tenéis más información aquí.

30 junio 2007

Danza Oriental en el Europride 2007

El sábado 30 de junio tenemos fiesta oriental en el Europride 2007, en Madrid, con la Compañía Claudia Cenci que acompaña al magnífico grupo turco de percusión Harem.

  1. A partir de las 22:00h, en la Plaza de España.

  2. A partir de las 24:00h, en la Plaza del Rey dentro del espectáculo Noche Turca.


El programa del Europride 2007 lo podéis encontrar aquí.

29 junio 2007

Las Bailarinas míticas de Egipto

En su blog Pasión Oriental, Sarah está poniendo entradas dedicadas a cada una de las bailarinas míticas de Egipto. Son entradas muy interesantes porque nos cuentan algo más de la vida de estas mujeres.
Por ahora tiene a Naima Akef y Samia Gamal.

25 junio 2007

Taller de Tatuajes con Henna

El Centro de Técnicas Orientales SAADA organiza un Taller de tatuajes con henna, impartido por Simran.

Será el 7 de Julio de 18h a 20:30h.

Bollywood

No encuentro el blog donde vi este video por primera vez; me gusta tanto que lo pongo aquí, a ver qué os parece.

Aishwarya Rai Hindi Bollywood Dance

22 junio 2007

Bazar en Zaragoza

El próximo sábado 30 de junio, Portaloriental estará en Zaragoza realizando un bazar en el Gimnasio Crossing, C/ Obispo Covarrubias, nº 14.
El horario del bazar será de 11:00-14:00 y de 16:00-19:00.

17 junio 2007

Talleres de percusión y crótalos

Las Nieblas de Avalon organiza un taller de percusión y crótalos con 2 integrantes del grupo Helm. Esta es la información que tengo:

TALLERES DE PERCUSION Y CROTALOS CON HELM
Domingo 1 de Julio

Directamente desde EEUU, “Nieblas de Avalon” tiene el honor de contar con la profesionalidad de Ling Shien y Mark Bell, miembros del grupo de música árabe y tribal “Helm” para ofrecernos unos interesantes talleres de percusión y crótalos.
Descripción de los Talleres

11:00-15:00 - RITMOS BASICOS

Opción A: Percusión
Opción B: Danza con Crótalos

Introducción a los ritmos árabes (masmudi, maqsum, sa'idi, malfuf), utilizando explicaciones de uso común tanto para bailarinas como para músicos, ayudando así a su compenetración. Ejercicios y práctica para obtener un sonido bonito y claro, y coreografía final sobre una de sus piezas.

16:30-20:30 - RITMOS AVANZADOS

Opción A: Percusión
Opción B: Danza con Crótalos

Ritmos más complicados utilizados también en el estilo tribal (ritmos Turcos de 9/8, ritmos de Marruecos de 6/8, el ritmo de sema'i 10/8...). Ejercicios y práctica, y una
coreografía sencilla en la que se unirán los crótalos de las bailarinas con la percusión de los músicos.

Para los talleres de Percusión es necesario traer Darbukas o Panderetas.

Para los talleres de Crótalos es necesario traer Crótalos.

Precio:

1 taller - 50 €
2 talleres - 85 €

Taller de Zaza Hassan

Este fin de semana ha sido el taller de Zaza Hassan y, aunque me esperaba que fuera para un nivel avanzado, no me arrepiento de haber ido. La verdad es que lo pensé cuando no me preguntaron nada sobre lo que sabía de danza, pero yo quería aprender con Zaza, lo que fuera.

Pero como digo, no me lo hubiera perdido por nada del mundo. El primer día, cuando ví entrar a Zaza, no me lo podía creer. Venía vestido de blanco y era igual que una foto suya que vi de uno de los años que fue jurado en el Festival de El Cairo. Y como no, me vino a la cabeza su famoso video de YouTube. Es un buen profesor: intenta hacer amena la clase, explica bastante bien y te corrige cuando hace falta. Es muy cariñoso, sobre todo con las que le parecen guapas, pero supongo que una persona que viaja todos los fines de semana fuera de su pais para hacer seminarios, necesita crear un ambiente acogedor. Es una persona muy afectuosa.

Qué pena me da no vivir en París... a ver si algún día se establece un/a gran maestro/a en España! (mejor en Madrid, que es donde vivo :) Porque, ahora que se va Nigma ¿quién nos queda?

¿Qué nos enseñó Zaza? Pues técnica. A escuchar la música y saber llevar el ritmo. A distinguir entre melodía y ritmo. A respirar. A entrenar el cuerpo. A vibrar. A ondular. Al final hizo una pequeña coreo, que para mí sobraba, porque no me gustan las coreografías. Yo prefiero aprender técnica y currar. Aunque me arriesgué, porque en el programa del taller ponía que el domingo iba a haber coreo... y me alegré al ver que sólo le dedicamos el último cuarto de hora.

15 junio 2007

Intensivos Verano 2007

Pues aquí están: toda la información que he podido recoger sobre los intensivos para este verano.
Para no hacer esta entrada demasiado larga, incluyo un enlace con la información.
La actualizaré según me vaya enterando de cosas. Y por supuesto, poned en los comentarios la información que queráis.


Por favor, si asistís a algún intensivo, aunque no esté en la lista, ¡espero vuestros comentarios!

13 junio 2007

Con el fin de curso me ha dado por mirar hacia atrás y reflexionar.
Y veo que he aprendido mucho, de todas mis profesoras, de todas las alumnas, de los videos que pululan por Internet... Aprendo tanto de la actuación perfecta como de la mediocre, de los éxitos y de los fallos. Y espero que siempre sea así, que siempre aprenda.



Y muy pronto pondré una entrada con tooooooodos los intensivos que he encontrado para que este veranito no nos olvidemos de nuestra danza !!

11 junio 2007

Ejercicios de Crótalos

Cuando leí esto en el foro de Morgana, enseguida me acordé de Silvia... espero que te ayude!



Ejercicios Para Aprender y Practicar Crotalos

1. empieza siempre por tu primera mano ( segun seas diestra o no )

2.practica de pie , lo peor para el cuerpo es acostumbrarlo a tocar sentada

3.enrolla gasa o calcetines en los crotalos , esto disminuye el sonido (asi no torturaras a nadien y podras practicar)

4.estos ejercicios no remplazan las leciones de un musico o profesora, si deseas aprender a tocarlos bien...DEBES TOMAR CLASES

y los ejercicios son:

el dum y el tac

Dum - ambas manos PARA MARCAR MUY FUERTE O la mano principal
Ta - su mano principal
Ka - la otra mano
tá - complemento de la mano principal

Exercício No. 1 (alternando)

Taka-taka-taka-taka-taka-taka-taka...

Exercício No. 2 (galope)

Taka-tá, taka-tá, taka-tá, taka-tá. taka-tá...

Exercício No. 3

Taka-tá, tá, taka-tá, tá, taka-tá, tá...

Exercício No. 4

Taka-taka-tá, Taka-taka-tá...

Exercício No. 5

Taka-taka-tá tá, Taka-taka-tá tá...

Exercício No. 6

Taka-tá-Taka-tá, Taka-taka-tá...

Exercício No. 7

Taka-taka-taka-taka-taka-taka - tá

Exercício No. 8

Taka-tá taka-tá - Dum, Dum...

Exercício No. 9

Dum taka-tá-Dum, Dum, taka-tá-Dum....

Exercício No. 10

Dum,Dum-Taka, Dum,Dum-Taka...

Exercício No. 11

Dum-tá, Dum-tá, Dum-tá, Dum-tá, ...

Exercício No. 12

Taka-tá, taka-tá, taka-taka-tá, taka-tá-Dum-tá

Exercício No. 13

Taka-ta-tá-ka, taka-ta-tá-ka, taka-ta-tá-ka,...

Exercício No. 14

Takataka-tá, takataka-tá, taka-taka-taka-taka-taka-taka-tá...

10 secretos para bailar mejor

En el foro de Morgana, he visto este artículo que me parece muy interesante.



10 Secretos para Bailar Mejor


1 Marca el ritmo con tus pies:

Todo tiene su origen en el ritmo, es el pulso, la base, el marco de trabajo para tu danza. Primeramente sientes el ritmo con tus pies y la parte inferior de tu cuerpo: piernas y caderas. Cuando tus pies sientan el ritmo y pisen en los DOMS y se eleven con los TAKS, tu cuerpo entenderá el ritmo. Aplica este principio ya sea al danzar en la posición o al deslizarte.

2. Relaja tu mandíbula, relaja tus manos:

El bailar con la mandíbula LEVEMENTE abierta relajará tu cuerpo entero. En Yoga, la mandíbula esta conectada con el área pélvica. Así, al relajar la mandíbula, la garganta y el cuello ayudarán al traspaso de energía hacia tus caderas. Las bailarinas egipcias siempre bailan así. De esta manera, bailarás mucho más relajada. También relaja tus manos, déjalas sentir y fluir con la música. Para comprobar esto, trata de hacer un shimmy con las manos y la mandíbula apretadas, luego relájalas.

3. Está presente, en tono con la música:

Sumérgete totalmente en la música de manera que tu cuerpo te dicte. Debes entender tu cuerpo, conociendo instintivamente su propio tiempo y técnica. Deja que tu mente analítica descanse para dar paso a la mente creativa. Los secretos son: ESCUCHAR, RESPIRAR, FOCALIZAR, FLUIR. Estas son las maneras más fáciles para centrarte y engancharte enteramente con la música y el movimiento.

4. Simplifica:

En danza, menos es más. Mantén tus movimientos simples, claros y limpios. Sigue el ritmo y marca aquello que pide ser acentuado. No dobles el tiempo ni marques acentos que no existen. Deja que el cuerpo responda al instrumento de la manera que el músico lo está tocando, sosteniendo y sintiendo. Los brazos siguen a las Flautas, los hombros al Violín y al Req, el pecho al acordeón, el vientre al Oud y al Qanún, las caderas al derbake y los pies al Doholla.

5. Varía tus movimientos en espacio, nivel y tiempo:

Soher Zaki es maestra en el arte de usar sólo algunos simples movimientos, pero hace que se vean como muchos. Hace que el mismo movimiento se mantenga hipnótico cuando de pronto cambia su nivel, por ejemplo: las rodillas se inclinan para disminuir altura o la bailarina se pone en punta de pie para elevarlo. Ese mismo movimiento puede también doblarse en tiempo cuando el ritmo se acelera o aparece con una frecuencia más rápida. Puede reducirse a la mitad o doblarse para crear el acento al ritmo. Por último, utiliza el espacio cuando bailas. Aprende a girar bien, aprende giros definidos y que hagas con facilidad, crea patrones en el suelo para tu desplazamiento.

6. Usa tus brazos como un director de orquesta:

Cuando la música es profunda y grave, deja que tus brazos permanezcan bajos y con pose al danzar. Cuando la escala musical vaya subiendo, levanta tus brazos para seguirla. Para el crescendo, levanta los brazos al cielo. Por ejemplo, cuando el Qanún juega con altos y bajos, síguelo con tus brazos y manos así como describiendo la caída de la lluvia. Levanta los brazos con la música así como si la estuvieras levantando tú misma.

7. Visualiza la música, deja que tus ojos se iluminen:

Las bailarinas árabes usan sus ojos de una relajada pero muy poderosa manera. Ellas visualizan la música. Haz lo mismo cuando bailes. Cuando las melodías se agudicen y se agranden, mira hacia arriba, como hacían los persas, quienes creían que la danza era para los dioses. Durante los dinámicos y terrenales tambores, mira tus caderas y disfruta el movimiento. Durante la etapa de “pregunta y respuesta” dentro de la música, representa tú misma dos personalidades entablando una conversación. Una es recatada, la otra es robusta. Deja que el cambio de carácter de la música llene tu cuerpo y exprésala con tus ojos. Sé vergonzosa y triunfante, melancólica y apasionada, tímida y traviesa.

8. Practica SIN espejo lo que más puedas:

Acostúmbrate a sentir la música, generando un estado de ánimo, estando totalmente presente al bailar. Lo que ves en el espejo es el reverso de como realmente te ves. Un video es una imagen mucho más precisa de ti misma, es por eso que cuando nos vemos en video ¡sentimos que estamos viendo a una extraña! El danzar en frente de un espejo hace que nuestra mirada se dirija hacia adelante, lo que hace que la cabeza, hombros y pecho no se relajen como debieran hacerlo al bailar en forma natural.

9. Cuando los desafíos técnicos se aprenden bien, se convierten más adelante en instrumentos de creación.

Técnica y rutinas requieren de una focalización total al momento de aprenderlas. El cuerpo tiene una increíble memoria celular. Práctica, práctica, práctica. Primero, los pasos de baile, giros y transiciones capturan la atención de tu mente analítica. Sin embargo, una vez dominado, se convierte luego en una experiencia creativa y entretenida. Empiezas a olvidarte de la mecánica y a disfrutar de los sentidos. Una vez que tu cuerpo aprende la técnica de la Danza del Vientre, ésta pasa a ser natural y parte de tu proceso creativo.

10. Separa y focaliza al tiempo que te rindes a la música:

Danzar es una especie de meditación. En la meditación, debes separar tu mente de los pensamientos y permanecer clara y abierta a través de focalizarte en la respiración y la postura. Lo mismo se aplica en la Danza del Vientre. Al rendirte a la música y dejarla que guíe tu cuerpo, liberas “trancas” mentales (si está lindo o feo, bueno o malo) que te alejan de la creatividad. En vez de eso, focalízate en la pureza de cada movimiento y en la unión con la música. En este estado meditativo, la mente no interfiere con el juicio y así produces la más auténtica expresión de tu danza.

Desde la perspectiva de la audiencia, músicos y bailarinas.

Una bailarina relajada y en tono con la música :

- es la que más se disfruta mirar.

- es a la que el músico más disfruta tocar.

- es la que más disfruta ser

01 junio 2007

ConOriente sortea 10 entradas para Mujeres de Arena

ConOriente sortea 10 entradas para el espectáculo de la Compañía Claudia Cenci "Mujeres de Arena" que se celebra el
Sábado 9 de junio a las 19:00h (5 entradas) y a las 22:00h (5 entradas).

Los primeros 10 emails que reciban con Asunto: "Mujeres de Arena" serán los premiados. En el email hay que incluir sólo vuestro nombre completo y dirección de email. Sólo los emails premiados recibirán respuesta. Enviar los emails a la dirección conoriente1@yahoo.es

Buscar en este blog

Calendario de eventos